La caída de Microsoft fue un hackeo

La caída de Microsoft fue un hackeo

Publicado por JAGPER . en

Entre el 5 y el 9 de junio de 2023 las páginas de inicio de sesión y otras partes de Outlook, OneDrive, Teams y Azure dejaron de estar disponibles para millones de usuarios en todo el mundo. Ahora sabemos por qué.

Microsoft invierte 1.000 millones de dólares al año para proteger, detectar y responder a las amenazas cibernéticas en tiempo real. Sin embargo, los eventos de “principios de julio” se debieron a un ataque distribuido denegación de servicio, también conocido por sus siglas en inglés DDoS.

 

 

Un portavoz de Microsoft ha confirmado a Associated Press que detrás del ataque está el grupo autodenominado Anonymous Sudan. Algunos investigadores, no obstante, creen que esta asociación está vinculada al grupo proruso pro-ruso KillNet. Este último, caracterizado por poner en marcha ataques contra aliados de Ucrania.

Se cree que los atacantes tenían a su disposición múltiples servidores privados virtuales e infraestructura en la nube alquilada. Con estos y otros recursos, lanzaron una enorme cantidad de solicitudes a los servidores de Microsoft para producir un ataque de inundación HTTP, buscando agotar los recursos del servidor de manera tal que este colapse y no pueda responder a más peticiones de acceso.

Publicación más antigua Publicación más reciente

Noticias

RSS
IA de herramienta de optimización a aliada climática crítica

IA de herramienta de optimización a aliada climática crítica

JAGPER |
Por JAGPER |

La relación entre la IA y la sostenibilidad no es nueva, pero ha evolucionado drásticamente en la última década, pasando de ser un concepto teórico...

Leer más
Universidades chinas impulsan el uso de IA en las aulas

Universidades chinas impulsan el uso de IA en las aulas

JAGPER |
Por JAGPER |

Uso de IA se generaliza en los campus Una encuesta del Mycos Institute halló que solo uno por ciento del profesorado y alumnado universitario dice...

Leer más