Primer Implante de "Ojo Biónico" Restaura Visión

Primer Implante de "Ojo Biónico" Restaura Visión

Publicado por JAGPER | en

Primer Implante de "Ojo Biónico" Cortical Restaura Visión Rudimentaria

Protagonistas:

El Paciente: Un hombre completamente ciego durante años debido a la enfermedad de retinitis pigmentosa, una condición degenerativa que destruye las células fotorreceptoras de la retina pero que, crucialmente, deja intacto el nervio óptico y la corteza visual del cerebro.

La Compañía: Science Corp, una startup fundada por Max Hodak, ex presidente de Neuralink (la empresa de neurotecnología de Elon Musk). Su dispositivo se llama "Science Eye".

El Equipo Médico: Un grupo de neurocirujanos e ingenieros que realizaron el implante pionero.

La Tecnología: ¿Cómo Funciona?

A diferencia de otros "ojos biónicos" en el mercado (como el Argus II), que se implantan en la retina y requieren que el nervio óptico esté funcional, el Science Eye adopta un enfoque radicalmente diferente:

El Implante: Es un pequeño dispositivo inalámbrico que se implanta quirúrgicamente directamente sobre la superficie de la corteza visual del cerebro (el área que procesa la información de los ojos). Este implante contiene microLEDs extremadamente pequeños y delgados.

Las Gafas: El paciente usa unas gafas especiales equipadas con una cámara de vídeo en el puente. Esta cámara captura las imágenes del mundo exterior.

El Procesamiento: Un pequeño computador integrado en las gafas procesa el vídeo en tiempo real y lo traduce en un patrón específico de señales.

La Estimulación: Estas señales se transmiten de forma inalámbrica al implante cerebral. Los microLEDs del implante se encienden y apagan en patrones precisos, estimulando directamente las neuronas de la corteza visual.

La Percepción (Fosfenos): Esta estimulación artificial hace que el cerebro "vea" puntos de luz llamados fosfenos. Aunque no es una visión natural como la conocemos, el paciente aprende a interpretar estos patrones de puntos de luz para discernir formas, siluetas y contornos básicos.

El Resultado: ¿Qué Puede "Ver" el Paciente?

Tras un período de recuperación y entrenamiento para aprender a interpretar las señales, el paciente reportó la capacidad de:

Percibir la presencia o ausencia de luz en una habitación.

Distinguir la silueta de una persona frente a él o de un objeto grande como una mesa.

Seguir el trayectoria de un objeto en movimiento (como una pelota rodando por el suelo), representado por una estela de puntos de luz.

Identificar formas geométricas básicas (cuadrados, triángulos) proyectadas en una pantalla.

Es crucial entender que esta no es una visión de alta resolución. Es un sistema de sustitución sensorial que proporciona una visión rudimentaria pero funcional, suficiente para mejorar significativamente la navegación y la interacción con el entorno de una persona que estaba en completa oscuridad.

El Contexto y la Importancia

Un Enfoque Directo: Al saltarse los ojos y el nervio óptico por completo, esta tecnología ofrece esperanza a un grupo mucho más amplio de personas ciegas, incluidas aquellas con daños graves en el nervio óptico o globo ocular, para las que las prótesis retinales no son una opción.

Un Primer Paso: Este es un ensayo clínico inicial en humanos (con un puñado de pacientes planeados). Su principal objetivo era demostrar que el dispositivo es seguro y tolerable y que el principio de estimulación cortical funciona. Los resultados superaron las expectativas al restaurar una forma de percepción visual.

El Futuro: El camino por delante es largo. El objetivo a futuro es aumentar drásticamente la resolución del implante (usando miles o millones de microLEDs en lugar de decenas o cientos) para crear una imagen visual más detallada y útil. Esto implicará avances masivos en miniaturización, ciencia de materiales y nuestra comprensión del código neural de la visión.

Publicación más antigua Publicación más reciente

Noticias

RSS
Tu músculo te espera

Tu músculo te espera

JAGPER |
Por JAGPER |

“Es como montar en bici”. La memoria muscular no solo vive en el cerebro: tus propios músculos también “recuerdan” el movimiento y el ejercicio. Cada...

Leer más
Trasplantes para la inmortalidad: promesas, límites y lo que sí avanza

Trasplantes para la inmortalidad: promesas, límites y lo que sí avanza

JAGPER |
Por JAGPER |

En redes circula un video de Xi Jinping y Vladimir Putin hablando de inmortalidad. Según la traducción, Xi (72) dice: “A los 70, todavía eres un...

Leer más