Nanorrobots de ADN que Destruyen Células Cancerígenas

Nanorrobots de ADN que Destruyen Células Cancerígenas

Posted by JAGPER | on

Descubrimiento Revolucionario

Un equipo del Instituto Wyss de Ingeniería de Inspiración Biológica de Harvard y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desarrolló nanorrobots programables construidos con hebras de ADN sintético capaces de identificar y eliminar selectivamente células cancerígenas en modelos animales, con una efectividad del 90% en casos de leucemia y linfoma.

¿Cómo Funcionan?

Diseño con Origami de ADN:

Los nanorrobots utilizan la técnica de "DNA origami" (doblado de ADN) para autoensamblarse en estructuras 3D con forma de tubo o cápsula.

Incorporan aptámeros (hebras de ADN/ARN) que actúan como sensores para reconocer proteínas específicas en la superficie de células cancerosas, como la CD64 en leucemias.

Mecanismo de Acción "Llave-Cerradura":

Al detectar la proteína cancerosa, el nanorrobot se despliega y libera una carga terapéutica:

Anticuerpos monoclonales que activan el sistema inmune (ej: anti-CD47).

Fármacos citotóxicos directamente en el tumor.

Este sistema evita dañar células sanas, resolviendo el principal problema de la quimioterapia convencional.

Resultados en Modelos Animales:

En ratones con leucemia humana trasplantada, la inyección de nanorrobots redujo el tamaño tumoral en ~90% en 72 horas.

La supervivencia aumentó de 20 a 45 días compared con grupos de control.

Tecnología Subyacente

Programabilidad: Los nanorrobots pueden reconfigurarse para atacar distintos cánceres cambiando sus aptámeros.

Biodegradabilidad: Se descomponen en 24-48 horas en el cuerpo, minimizando riesgos de toxicidad.

Sensores Multi-Input: Algunos diseños requieren detectar 2 proteínas cancerosas simultáneamente para activarse, aumentando la precisión.

Próximos Pasos y Desafíos

Escalado Industrial: Producir nanorobots a gran escala requiere optimizar técnicas de síntesis de ADN.

Ensayo en Primates: Pruebas de toxicidad y eficacia en primates comenzarán en Q4 2024.

Regulación: La FDA clasificará estos nanorobots como "terapias avanzadas combinadas", lo que puede alargar su aprobación.

Costo: Se estima que un tratamiento costará USD $50,000-100,000 inicialmente.

Implicaciones Globales

Cánceres Prioritarios: Apuntarán primero a tumores hematológicos (leucemia, linfoma) y luego a sólidos (páncreas, glioblastoma).

Contexto Histórico

La idea de usar nanorrobots para cáncer se propuso en los 90, pero fracasó por falta de herramientas de manipulación de ADN. Hoy, la secuenciación genética barata y la CRISPR permiten diseñar sistemas complejos.

Older Post Newer Post

News

RSS
IA de herramienta de optimización a aliada climática crítica

IA de herramienta de optimización a aliada climática crítica

JAGPER |
By JAGPER |

La relación entre la IA y la sostenibilidad no es nueva, pero ha evolucionado drásticamente en la última década, pasando de ser un concepto teórico...

Read more
Universidades chinas impulsan el uso de IA en las aulas

Universidades chinas impulsan el uso de IA en las aulas

JAGPER |
By JAGPER |

Uso de IA se generaliza en los campus Una encuesta del Mycos Institute halló que solo uno por ciento del profesorado y alumnado universitario dice...

Read more